
El Dr. Martín Monteverde informó para la OMV (Organización Mundial por la Vida) que aunque aún no se conoce una forma de retirar del cuerpo el microcircuito inyectado, la eliminación del óxido de grafeno hace que éste deje de funcionar.
El Dr. Monteverde es uno de los investigadores que realizó los primeros análisis de viales en Argentina .
Martín Monteverde: El grafeno es un material que nuestro cuerpo podría biodegradar entre seis meses y un año. Los neutrófilos pueden hacerlo a través de la enzima mieloperoxidasa, y junto con el trabajo de los macrófagos. Pero les lleva de seis meses a un año.
Para mejorar este proceso podemos utilizar sustancias que se utilizan para purificar metales, como la zeolita, que es una roca volcánica. No sé si lo sabes.
Jacqueline Probst: Sí, lo hago. Sí, he leído sobre eso. Pero sobre esas estructuras que mencionas…
Dr. Martín Monteverde: Sí, pues…
Jacqueline Probst: ¿Podría ser que el cuerpo también se deshaga de esas estructuras tipo microprocesador de las que ustedes están hablando?
Dr. Martín Monteverde: Los microcircuitos… Exacto. Va a ser más difícil quitar esos microcircuitos del cuerpo. Pero no van a poder funcionar si no hay grafeno . Y, además… ¿Sí?
Francisco Mejía: No se amplifican. No conseguirían el…
Dr. Martín Monteverde: Exacto. No recibirían la señal. Si no hay grafeno en el cuerpo, esos microcircuitos no van a funcionar.
Jacqueline Probst: ¿Y hay algo que podamos tomar por eso? ¿Para neutralizar el efecto?
Dr. Martín Monteverde: Y para neutralizar el efecto… Para quitar del cuerpo, la zeolita. Y para neutralizar el daño del grafeno, vitamina D, zinc y vitamina C. Todos antioxidantes. Por lo general…
Jacqueline Probst: Los que se habían recomendado antes, por supuesto.
Dr. Martín Monteverde: Suelen venir en un solo comprimido. Zinc, vitamina D y vitamina C. Y tomas una tableta una vez al día.
